BOHEMIOS DE AFICIÓN “LAS CANCIONES QUE EL PUEBLO CANTA, EN VOZ DE SUS CREADORES”.
Es el slogan que da a este gran evento “BOHEMIOS DE AFICIÓN” presentación que llevarán a cabo grandes compositores, como lo son: Martín Urieta, Roberto Belester, Manuel Toscano, Arturo Leyva, Tavo Lara y Fred Huerta.
En plática con Los Promotores, nos comentaron que, Fred Huerta en complicidad con Arturo Leyva y Tavo Lara, se propusieron realizar algo con más autores. “Estamos muy emocionados con este evento y creemos que será todo un éxito” mencionó Arturo Leyva.
Bohemios de Afición está teniendo gran aceptación, pues los seguidores ya los están pidiendo en otros estados y los organizadores ya tienen planes para Chicago y California.
¿Se sumarán más compositores?
Por ahora en éste evento no, pero creemos que incorporaremos a nueva gente en el paquete.
¿Tendrán algún invitado especial?
En todas las ciudades que vamos a estar, hay compositores, no sabemos aun, si vamos a llevar talento local como invitados, pero existe la posibilidad.
Algo de lo que tendrán preparado para esa noche, serán duetos y al final un tema que interpretarán todos juntos, sin duda será una noche inolvidable para todos los que asistan.
La fechas de inicio serán:
Viernes 10 Marzo Atlanta, GA.
Sábado 11 Marzo Charlotte, NC.
Domingo 12 Marzo Raleigh, NC.
Aprovecho para dejarles una breve reseña de cada uno de los compositores que harán gala con su voz y composiciones en “Bohemios de Afición”.
Martín Urieta: Nacido en Huetamo Michoacán conocido por temas “Acá entre nos”, “Compréndala”, “Con las alas rotas”, “Bohemios de Afición”, “Qué de raro tiene”, “Mujeres Divinas”. Sus canciones han sido interpretadas por artistas como Vicente Fernández, Gerardo Reyes, Antonio Aguilar, Lupe Mejía “La Yaqui”, Valentina Leyva, Pepe Jara, Yoshio, Juan Valentín, Pepe Aguilar, Los Tigres del Norte, Grupo Límite, Invasores, Bronco y Banda El Recodo y Los Temerarios, por mencionar sólo algunos.
Roberto Belester: Nacido en Arenal de Gómez Guerrero. Inició su carrera en 1974, grabando su primer canción titulada “Silencio”. Ha sido nominado al Grammy por el tema “No me da pena llorar”. Las composiciones que destacan son: “O me quieres o me dejas”, “Si ya no te intereso”, “No es tan fácil perdonar”, “Así te quiero”. Le han grabado artistas de la talla de: Verónica Castro, Christian Castro, Lucero, Marisela, María Sorté, Ángeles Ochoa, Sonia Rivas, Mariela, India, Nadia, Germán Montero, Bronco, Los Yonic’s, Grupo Indio, Los Ángeles Negros, Lorenzo de Monteclaro y Los Mier.
Manuel Toscano: Nació en Catemaco, Veracruz, su primer composición fue entre los 13 y 14 años bajo el nombre “Catemaqueña”. “Cuquita dame coco”, “Mueve el esqueleto”, “El artista”, “El ayudante”, “La peor de mis locuras”, “Mátalas”, “Que valga la pena pues”, “Entre cobijas”, “Querida Socia”, “De la cintura para abajo” y “Tu defecto”, grabadas por agrupaciones como lo son: Los Super Lamas, Los Tigres del Norte, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Grupo Exterminador, el Chapo de Sinaloa, Jenni Rivera, Ramón Ayala, y Los Creadores del Pasito Duranguense, por mencionar sólo algunos.
Arturo Leyva: Originario de Aguililla Michoacán, además de componer, su interés es también por la Producción Musical, Dirección de Video, Fotógrafía, Diseñador Gráfico, Mercadotecnia, entre muchas otras cosas más. Algunos éxitos que destacan en su carrera son: “Le hace falta un beso”, “Dime una y otra vez”, “Numerología”, “Y lloré, grité y canté”, “El vino me hace mal”, “Aquí estaré”. Grabados por La Nobleza de Aguililla, Los Horóscopos de Durango, Los Amos, El Chapo de Sinaloa”.
Tavo Lara: Nació en Platón Sánchez, Veracruz, en 1961. Fundó el Grupo Elefante, del cual se retira para trabajar junto a Pedro Plascencia, y recomendó a Reyli Barba quien quedó en su lugar. Posteriormente entró al grupo Teocalli y en el grupo graban su primer tema “Si supieras”. A la fecha es reconocido por los temas: “Que me digan loco”, “Al menos”, “Hasta mi último día”, “Di que regresarás” con La Original Banda El Limón. “Desde que tu te fuiste” interpretada por Vicente Fernández.
Fred Huerta: Compone su primera canción a los 15 años. Ha sido reconocido como “Mejor compositor de música mexicana” por ASCAP. Temas que le destacan son: “A la basura” y “Sentimientos encontrados”, grabados por El Trono de México.
les deseamos todo el éxito en este proyecto y te invito a que sigas de cerca a estos compositores que su objetivo es:
“Que la gente que asista, se divertirá escuchando las historias detrás de las canciones que aman”.
Por: Lucy Zúñiga
Twitter: @lucyzuniga_
E: lucyzuniga.rpm@gmail.com