Biografía De Manuel Campos Zazueta

Manuel Campos Zazueta nació un 7 de mayo en Los Mochis, Sinaloa; es el mayor de nueve hijos de los señores Manuel Campos y María Antonia Zazueta. Vivió su niñez y adolescencia en Ciudad Obregón, posteriormente dieciocho años en la Ciudad de México; en tercero de primaria escribió su primera obra: el poema A mi maestra, y a los quince años de edad ganó el Festival Nacional del Compositor de Provincia.

Mnauel Campos Zazueta en 1980 fue primero y segundo lugar del Festival Nacional Valores Bacardí, lo cual le permitió participar en el Festival OTI de 1982, bajo la dirección del maestro Enrique Okamura, en donde obtuvo la tercera posición con Si hoy me quieres olvidar, en coautoría con Jonathan Zarzosa y con Arianna como intérprete. Trabajó en RCA Victor, EDIM (hoy BMG) y Sony Music; se ha desempeñado como ingeniero de grabación, productor de videos y autor de temas de los géneros cumbia, norteño, banda, sierreño, balada, nueva trova, pop y pop rock.

Algunas de sus canciones son Por las damas, grabada por Los Cardenales de Nuevo León y cuenta con cerca de treinta versiones, premios a la Excelencia y BMI por más de diez meses en el Top Ten de Billboard y más de año y medio en el Chart; A ellas, popularizada por Los Tigres del Norte; Las lágrimas de un hombre, gracias a la cual Banda El Recodo obtuvo Disco de Diamante por ventas, y Al diablo con tu amistad, con la que El Chapo de Sinaloa estuvo en el Top 15 de México y Estados Unidos, intérprete quien le grabó también Besitos a los peques.

Satisfacción, en la voz de Valentín Elizalde; Desnudos, que posicionó a Pequeños Musical en el Top 1 de nuestro país, grupo que posteriormente popularizó Como si nada (coautoría con Rogelio García); Allá tú, con Los Invasores de Nuevo León; A poco sí, éxito con Lupillo Rivera; Lo que no se vale, con Liberación; Qué bien te ves, con Los Rieleros, y No pasa nada, escrita en colaboración con Jesús Monárrez e interpretada por Benjamín.
Entre otros artistas que han cantado sus temas se encuentran Graciela Beltrán, Los Horóscopos de Durango, Los Caminantes, Los Terrícolas, Laberinto, Los Huracanes, Los Norteños de Ojinaga, Grupo Prezziso, Banda Astilleros, Los Diferentes de la Sierra, Yuri, María del Sol, Manoella Torres, Carmina, Valerio y Ramón Ayala, quien con su grupo Bravos del Norte grabó cuatro de sus canciones, una de las cuales dio nombre al disco El invicto.

Impartió el diplomado Derechos de Autor y la Composición en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de Ciudad Obregón, institución en donde ha ofrecido clases y conferencias de composición, así como en los institutos tecnológicos de Monterrey (TEC) y Superior de Cajeme (ITESCA). Fue apoderado legal y asesor de Banda El Recodo, La Original Banda El Limón, Julio Preciado, Germán Lizárraga, Los Caminantes y José Ángel Ledezma El coyote; trabajó en la Coordinación de Proyectos de Televisa; diseñó un método profesional para componer, así como el tutorial Mi vocación, mi profesión, y es socio y director de la zona del Pacífico en Mayra Music/Three Sound.

Entre otras distinciones a las que ha sido acreedor se encuentran el primer lugar del Festival Internacional Los Compositores (2010), realizado en California, Estados Unidos; el homenaje Honor a quien honor merece (2018) organizado por la empresa regiomontana Construyendo Éxitos; el galardón Mi Legado (2018) por la Universidad La Salle Noreste, y el reconocimiento Trayectoria 25 y Más… (2019) otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por su carrera como autor.