Todos hemos escuchado este consejo una y otra vez : “En la industria musical, todo depende de a quien conozcas” . Sin embargo, conocer conexiones influyentes puede parecer una tarea compleja. Conexiones con los principales sellos discográficos o editoriales pueden parecer totalmente inalcanzable y difícil de identificar a quienes realmente son independientes en la industria. Estamos aquí para decirte que cualquier conexión esta completamente a tu alcance como un artista independiente, y con esas conexiones vienen oportunidades. He aquí cinco consejos para la creación de redes en la industria de la música.
1. Redes de Medios de Comunicación Social
La forma más accesible de conectar en la industria de la música es con los medios sociales. A veces puede ser mucho más fácil llegarle a la gente en línea. El primer paso es identificar algunas personas de la industria con las que deseas conectarte. No te limites a escoger nombres al azar, elige a personas y/o entidades que trabajan en el campo que te interesa. A modo de ejemplo, si eres un compositor de jazz te gustaría conectar con los editores, supervisores de música de jazz y bloggers. También, trata de frecuentar a personas que trabajan con los artistas en un nivel similar al de tu carrera o justo por encima del mismo.
A continuación, es ideal empezar a colaborar con ellos en Twitter, Facebook, YouTube, o en sus blogs. La clave es evitar ser muy obvio y no empujar tu musica de una manera muy agresiva. Contribuye a sus conversaciones de una manera valiosa e interactiva, da tu opinión si te es requerida, y participa constantemente para que tu nombre se convierta en algo que ellos reconozcan.
Se trata de construir relaciones. Una vez que tengas ese fundamento puedes empezar a atar tu música a la conversación.
2. Date A Conocer
Redes y conexión en las redes sociales es algo que deberías estar haciendo constantemente, pero si quieres tomar las relaciones que se crean al siguiente nivel necesitas conocer a la gente en persona. De hecho, hablar cara a cara es probablemente la mejor manera de conectar con la gente. Con esto en mente, necesitas estar interactuando constatemente y ser parte de tu comunidad local de la música. Asiste a conferencias, talleres, festivales y conciertos. Toca en muchos espectáculos como sea possible; noches de micrófono abierto, sobre todo y eventos que reserven múltiples bandas. Otros músicos son a menudo las mejores conexiones que harás, ya que muy probablemente conocen o han trabajado con otras personas en la industria, como las editoriales, los abogados de la música, y agentes de reservaciones. También debes tratar de tocar en los lugares y eventos que ni siquiera pueden estar relacionados con la música. Eventos de caridad, ferias locales, festivales y actuaciones en hoteles son grandes maneras de presentar tu música frente a un público nuevo y te dan la oportunidad de sobresalir en un mercado nuevo y menos saturado.
Por supuesto, si quieres que estos eventos sean realmente beneficiosos para tu carrera, tienes que estar hablando con la gente y crear conexiones en la red. Al igual que en las redes sociales, es preferible primero entablar una conversación antes de empujar tu música. Habla con ellos acerca de la feria o evento, pregunta que es lo que hacen y luego presenta tu música. Antes de ir a estos eventos asegúrate de que tu presencia en la red esta en orden. Si alguien visita tu página web y se ve descuidada o fuera de fecha, probablemente no le daran seguimiento.
3.Cada Conversación Es Una Oportunidad Para Establecer Contactos
No todas las conexiones en la música vienen con una elegante tarjeta de presentacion con título. Tu mayor oportunidad aún podría venir en forma de un gerente de una organización de caridad que tu apoyas, u otra banda local que quiere hacer equipo para algunos conciertos. Con esto en mente, no ignores cualquier conversación y siempre estar preparado con una tarjeta de presentacion con la información de contacto y tu sitio web, y tal vez incluso un CD de demostración o tarjeta de descarga. No todas las conexiones conducirán a oportunidades, y muchas de las oportunidades no las aprovecharás, pero si no haces la conexión inicial no tendras oportunidades.
4.Haz un seguimiento!
Cuando conectes con alguien, trata de obtener algún tipo de información de contacto y tomar la iniciativa para darle seguimiento. No importa lo buenas que puedan ser las intenciones de la gente, a veces simplemente se olvidan de darle el seguimiento adecuado. Todo depende de ti para volver a encender la conversación! Si te ayuda, anota o haz una recordatorio en tu teléfono sobre la fecha y la ubicación en la que se reunieron con dicha persona y lo discutido. Incluir pequeños detalles como este en tu seguimiento les mostrará que realmente te preocupas por lo que tiene que decir. Recuerda, la rueda chirriante obtiene la grasa.
5.Da Y Recibe
Especialmente hoy en día, la industria de la música se trata de la formación de relaciones de beneficio mutuo a largo plazo, misma relaciones son tanto para dar como para recibir. Cada vez que conoces a alguien, piensa en lo que puedes hacer para ayudarles antes de saltar a pedir favores. Después de todo, uno no puede esperar que la gente le ayudará solo porque si. Si estas hablando con algun blogguero podrias darle un preview exclusivo de tu próximo album. Cuando vayas a una entrevista de radio regala algunos tickets o CD’s a sus radioescuchas. “Dá y recibirás”. Oportunidades y relaciones que se construyen en un beneficio mutuo también tienden a durar más tiempo. Una actuación en un evento de caridad podría resultar en que tu música se ofrezca en los comerciales del evento en línea o en la radio. Un espectáculo con una banda que te gusta podría llevarte a un lugar encabezando su gira a nivel nacional.
Por supuesto, además de la creación de redes, hay muchas más estrategias para conseguir que tu música sea expuesta frente a un público más grande. Te hemos dejado estos tips que consideramos son vitales. Esperamos te sean de mucha utilidad a lo largo de tu aventura por la industria de la música. Déjanos tus comentarios y/o comparte este artículo con quien creas puede beneficiarse de ello.