La lista ideal de temas para tu concierto o presentacion.
Ya sea que estés tocando a un estadio lleno, un teatro íntimo, una muchedumbre de la noche de micrófono abierto, o una transmisión a través de tu computadora a una audiencia mundial en línea, necesitas entregar algo de peso para tus fans. Hay un montón de maneras creativas para ser más fascinante en el escenario: bromas con sus compañeros de banda y la audiencia, el vestuario / atuendo, utilería, iluminación ambiental y cualquier otra cosa que se te ocurra.
Y, sin embargo, quizás una de las mejores maneras de entregar una experiencia y concierto de calidad es construir correctamente una lista de temas que complementa tu espectáculo, tu estilo y el lugar donde se está realizando. Este es un elemento crucial ya sea que estás tocando en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl o en el micrófono abierto en un pub en la calle. Una lista de temas bien elaborado puede hacer o romper el ambiente de un concierto. Encadenar demasiadas canciones juntas en la misma clave, la dinámica, el ritmo, o el momento hace que empieces a sonar monótono. Cambiar las cosas demasiado abruptamente puede ser imprudente y/o desconcertante. Y, por supuesto, la forma en que usted introduce una canción, o no la introducción de una canción en absoluto, puede tener un impacto en la forma en que se recibe.
Como músicos, podemos sentirnos más en sintonía con algunas de las variables que acabo de mencionar. Como miembro de la audiencia, yo no podría saber cómo explicar por qué una actuación me hace sentir de la forma en que lo hace, pero probablemente si puedo decirte cómo me hace sentir. Y quizás ni siquiera me afecte a menos que algo se sienta fuera de lugar.
A menos que tu actuación sea siempre un cambiante caos y/o algo extraño, te será de gran beneficio la búsqueda de algún tipo de estructura en tu lista de temas y la forma en que te conectarás con la multitud. Piensa en todo esto en términos de: el lugar en que te estarás presentando o el público al que estás tratando de cautivar.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a hacer tu repertorio más efectivo:
Conoce tu dinámica– ¿Cómo empezarás tu repertorio y como lo terminaras? ¿Quieres prender a la gente poco a poco con sonidos que los lleven a un cierto punto culminante o prefieres acelerar las cosas desde el principio y captar su atención de inmediato? ¿Quieres terminar el set con una nota suave o salir con una explosión? Estructura tu set list de acuerdo con la forma en que desea que fluya a través de la serie. Debes sentirte cómodo al igual que tu público. Si estás alternando con otro grupo o varios grupos, es preferible organizar tu set de tal manera que haya una buena transición entre actos.
¿Cuál es tu historia? – ¿Eres un buen narrador? ¿te gusta interactuar personalmente con la audiencia durante tus shows? Considera este factor en tu “set list”. Muchas audiencias pueden no estar dispuestas a escuchar tu historia de vida o la sabiduría inspirada al comienzo de la serie. Pero a medida que te conozcan durante la actuación, se vuelven más receptivos y tú un poco más abierto. Experimenta con contar historias acerca de tus canciones, y jugar con tu lista de canciones para que estas y, las historias de transición ,fluyan entre sí. Solo presta atención a la audiencia y mide su receptividad para una historia larga o corta. Usa lo que funciona mejor para ti.
Energía en el lugar – Siempre se puede sentir la energía en el lugar que se esta tocando. A veces es sorprendente y de gran alcance, otras veces puede ser opaca y menguante. Muchas veces puedes tener un impacto en esto con tan sólo tu set list. Cualquier banda de bar o DJ te dirá que tienes que ser capaz de leer la energía de la audiencia y ajustar tus canciones en consecuencia si deseas mantener su atención. Esta dispuesto a mezclar un poco las cosas, si el estado de ánimo lo requiere. También es preferible practicar formas de mover a la audiencia con el flujo que se desea para el repertorio. Una vez más, piensa en lo que estás buscando con tu actuacion y crear tu lista de temas con esa intención.
La participación del público – Sesiones de Preguntas y Respuestas puede ser divertido para reuniones íntimas. Funcionan muy bien para conciertos privados y conciertos en línea. Es una oportunidad para que tu y la audiencia puedan participar en una experiencia creativa en vivo y juntos. Trata de hacer un espectáculo de complacencias algunas veces; eso puede ser una gran manera de mezclar tu set list “habitual” y dejar que la audiencia impulse el flujo de la serie, nunca sabes a dónde te puede llevar.
Pero a veces uno realmente no necesita o quiere que la audiencia participe – como una persona que interrumpe en el fondo de la sala, o el tipo que sigue gritando “Free Bird” antes de cada canción. Si ese es el caso, considera formas creativas para tejer una canción a otra o crear una mezcla de varias canciones.
Tu repertorio en línea – conciertos en línea añaden una variable ligeramente diferente en la forma de interactuar con el público. Puede haber varias maneras de organizar un concierto en línea. Si tienes un público local en vivo con tus fans en línea, o se trata de una línea de difusión solamente, asegúrate de que enganchas a la audiencia virtual como si fuera una sala llena de gente. De hecho, es posible que desee interactuar con ellos más. Realmente depende del tipo de experiencia que desea entregar. De cualquier manera, los fans en línea no quiero ser sólo otro “mosca en la pared”. Es posible que desees tener a alguien monitoreando la alimentación de chat durante el evento en caso de algunas peticiones especiales sucedan. Y haciendo una sesion de “Preguntas Y Respuestas” despues del evento es una gran manera de hacer que su audiencia en línea se sienta especial.
Así que, sal y experimenta con la elaboración de tu nuevo set list!
Traducido y revisado por: Oz Leyva