¿Y el Regional Mexicano no cuenta? Esta es la pregunta que se han cuestionado muchos artistas del género Regional Mexicano, porque quienes organizan los premios Latin Grammy, lleva 14 años de exclusión del género, ya que no los ha tomado en cuenta en las categorías generales.
Pero en ésta exclusión todos han sido participes de ello, por una parte los medios de comunicación que no nombran a ningún artista mexicano, se emocionan más por artistas internacionales, desfilan las notas de televisión, las impresas, las digitales, con encabezados de artistas que, a veces ni si quiera se toman la molestia de verlas, mucho menos agradecer y es como si no existiéramos los mexicanos.
Y por otra parte los artistas que no defienden el lugar en el que les ha costado mucho trabajo llegar.
Y no es que el Regional Mexicano carezca de talento, por mencionar un referente, tenemos a alguien que tenía una trayectoria impecable y un sin fin de reconocimientos y ¡NUNCA GANÓ UN GRAMMY!, les hablo de nuestro querido Juan Gabriel.
También hay artistas como Gerardo Ortíz, Larry Hernández, Calibre 50, Julión Álvarez o Roberto Tapia, que son grupos que están en la radio y que definen y ponen muy en alto el género Regional Mexicano, así como bandas, por citar algunas están Recoditos, MS, El Recodo, entre otras.
Alguien dijo que los Latin Grammys, eran más bien una representación de la música Latina en Estados Unidos y no de la música Latina en general y si lo vemos desde el punto de la producción y como está armada, ahí no caben los sombreros y las botas de colores brillantes.
Los números musicales de estas galas están armados y pensados para una audiencia que no quiere escuchar tubas y acordeones, mucho menos corridos que hablen de violencia o canciones con bajo nivel literario o mal habladas.
Es obvio que la puerta de Los Latin Grammys no está cerrada, sin embargo no dejan entrar a los verdaderos exponentes a la fiesta y eso los hace perder credibilidad.
Quienes trabajamos en la industria, sabemos perfectamente lo que cuesta una producción, lo que implica colocar un sencillo, porque todo cuesta y en los premios no hay excepción, qué emocionante sería, estar nominado y premiado porque tu esfuerzo valió la pena y lograr que a pulso te reconozcan, pero hoy en día está difícil, a no ser que pagues por ello.
Además un amigo escribió en su blog que alguien que conocía, sabía como se mueven los hilos en las votaciones, explicaba que hay mucha política y que no se basan en el éxito del grupo, sino de quien conoce más gente entre los votantes y que cada votante tiene un peso de puntos. Un voto de un servidor no puede competir con el de alguien que ya fue ganador o que tiene señoría en el asunto de las votaciones.
No quiero decir con esto que exista fraude o nada por el estilo, es solo que los que votan, no votan por lo relevante en la música Regional Mexicana, votan por “sus amigos” y las producciones de un círculo de gente que ya conoce el sistema.
El Mariachi Vargas que es una institución y que tocan muy padre, nunca se nomina, pero hay otros Mariachis de Los Ángeles, que nadie conoce y se ganan Grammys ¿Alguien me puede explicar entonces como puede pasar esto?.
Sobra decir que, como el 70% de los premios se los llevan entre la gente Miami y de New York, una vez Fher de Maná hizo un chiste al decir que eran los “Estefan Awards” y tenía mucha razón; la mayoría de los premios se van entre la gente de ese grupo.
Valora tu talento.
Desafortunadamente la mayoría de las premiaciones carecen de credibilidad y podría seguir mencionando muchas cosas más, pero sería interesante que, como artistas dejaran de denigrar su trabajo, pagando reconocimientos, al final del día esto es un intercambio y se pueden crear un sin fin de premiaciones, (todo apunta a qué así será dentro de un par de años), pero lo que a ellos siempre les faltará es el talento.
Y finalizo con una pregunta ¿Qué pasaría si todo el gremio que conforma el Regional Mexicano, se abstiene de ir y compartir la información de dichas premiaciones? o mejor aún ¿Qué pasaría si dejaran de pagar reconocimientos?
Espero tus comentarios en la parte de abajo.
Por: Lucy Zúñiga
Twitter: @lucyzuniga_