Este lunes, 13 de julio, falleció a las 19:15 horas, el Cantautor del Pueblo, Joan Sebastian, víctima de cáncer. La noticia fue confirmada por el sitio de Noticieros Televisa.
José Manuel Figueroa, conocido artísticamente como Joan Sebastian, fue un cantante, compositor y actor mexicano, nacido en la población de Juliantla, Guerrero, y también conocido por el público bajo los sobrenombres de El Rey del Jaripeo, El Poeta del Pueblo.
A lo largo de su carrera musical ha sido acreedor de cinco Premios Grammy, así como de siete Grammys Latinos, conviertiéndolo hasta el año 2015 como el mexicano con más Grammys Americanos.
A los 17 años empezó su carrera musical y dejó el seminario. Debido a la dificultad de ganarse una vida como cantante, se vio obligado a desempeñarse como asistente administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos. En 1968, la cantante y actriz Angélica María, visitó el balneario y mientras hacía una reservación en el conjunto hotelero escuchó a Sebastian cantar algunas canciones, y convencida de su talento le dio el teléfono del músico y productor Eduardo Magallanes para que se pusiese en contacto.
Tras varios meses en búsqueda de una audición musical en la capital mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera Discos Capitol, quien en un principio no le tomó en cuenta, pero fue tan notoria la desilusión del joven cantante que le dio la oportunidad para que se presentase al día siguiente e interpretase cuatro temas musicales. Después de que transcurriesen seis meses de su audición con Rincón, salió a la venta su primer álbum titulado Sueño y lucha. La primera canción que grabó para el disco fue Descartada, la cual tuvo éxito, ya que se vendió alrededor de doce mil copias.
Es así que lo programaron en Radio Variedades, donde se tocaban sus canciones y para agradecerle al programador dejó en la recepción de la emisora una caja de aguacates. Sin embargo, su música no volvió a ser transmitida allí, por lo menos en los próximos cinco años. Su gesto fue interpretado como una burla, porque al programador sus compañeros de radio le comenzaron a decir El aguacate. Con el tiempo el ejecutivo musical fue reemplazado por su asistente, Elías Cervantes, quien volvió a programarlo. En ese momento José Manuel Figueroa decidió cambiarse el nombre por uno más artístico, Joan Sebastian.
Como solista ha publicado alrededor de 37 álbumes y ha compuesto canciones para numerosos intérpretes, entre ellos Antonio Aguilar, Pepe Aguilar, Lucero, Lorenzo Antonio, Alberto Vázquez, Alicia Villarreal, Beatriz Adriana, Chelo, Lisa López, Los Freddys, Grupo Samurái, la Banda Machos, la Banda R-15, la Banda Caña Verde, Banda Cuisillos, Conjunto Primavera, Banda Cariñosa, Banda Morelos, la Banda Móvil, José Manuel Figueroa (hijo), Maribel Guardia, Graciela Beltrán, Diego Verdaguer, Alacranes Musical, Rocío Dúrcal, Kiko Montalvo gran acordeonista quien lo acompaña con su grupo Norteño, y Vicente Fernández.
Entre algunos de sus álbumes se encuentran: Gracias por tanto amor, Secreto de amor, Lo dijo el corazón, Afortunado, Que amarren a cupido, Inventario, Más allá del Sol, No es de madera, Amor sin maquillaje(2007), Pegadito al corazón (2009), Huevos rancheros (2011), Un lujo (2012) y 13 celebrando el 13 (2013).
Descanse en Paz Joan Sebastian (1951 – 2015)
Por: Xorhe Sanz
twitter: @xorhe_sanz
Contacto: jorge.agsdiorema@gmail.com