1.- El Ocupado
Si buscas a un manager que siempre esté ocupado y apenas tenga tiempo para dedicarte, déjalo. Tu manager debe invertir muchas horas del día entre su amplio porfolio de tareas que debe desarrollar. Hay muchos managers que tienen 20 frentes abiertos y no ejecutan ninguno.
2 .- El Antiguo
El típico manager que te dice que el internet no es lo suyo ni falta que le hace.
Si un manager no tiene nociones básicas de marketing musical, andará más perdido que un político honesto. El perfil actual debe ser alguien no especializado en internet pero si puesto en el tema, capaz de saber apreciar cada una de las posibilidades que aporta la red y de valorar posibles nuevas vías de negocio para su artista. Lo de sacar disco y ofrecer conciertos queda para pocos privilegiados. Tendrás que sembrar los huevos en diferentes lugares para vivir dignamente de lo que más te gusta.
3.- El Padre
Si, me refiero a tu padre o madre. Históricamente nunca ha sido positivo para el artista el que su propio padre sea la persona que gestione la carrera. O bien acaban como el Rosario de la Aurora o el padre acaba con el resto del mundo. Es complicado fusionar parte de tu familia en tu vida profesional, no tendrá jamás un punto de vista objetivo y esto te hará perder muchas oportunidades en tu día a día aunque no dudo ni mucho menos del amor y cariño que le pongan.
4 .- El Poderoso
Un manager musical que tenga un porfolio de 15 artistas poco a nada te va a aportar. Si va sobrado de pasta y no tienen tiempo ni para mirarse al espejo, ¿que busca en ti?. Este tipo de agentes además reúnen las cualidades del “ocupado” descrito en el punto número uno. Suelen fichar por impulsos. Búscate a un manager preparado, con un perfil actualizado pero con hambre, que se enamore de tu proyecto y lo trasmita desde la pasión.
5.- El Tímido
Si aceptas a un representante por ser buena persona pero es introvertido y no tiene las habilidades mínimas exigidas, estarás abocado al más absoluto de los fracasos. Un manager en este aspecto debe ser claro, directo y si me lo permites, rotundo. Debe saber manejar reuniones a todos los niveles y no arrugarse ante las adversidades.
Este post va dedicado a todos los nuevos valores del management en el mundo que pretenden hacerse un hueco en la Industria Musical. Un manager musical representa el 50% del éxito o fracaso de un artista y será pieza clave en el desarrollo de tu producto musical.
Por: Serge Elizondo
twitter: @stagemusica
Contacto: stagemusica@gmail.com