Cuernos Chuecos Productions oficializa la próxima realización de una histórica primer etapa en la Capital de la República Mexicana del Tour “Nacidos Ford, Nacidos Fuertes” presentado por Wrangler de Cuernos Chuecos 2015, misma que tendrá verificativo el sábado 05 de septiembre a las 20:00 horas, teniendo como magno escenario la majestuosa Arena de la Ciudad de México.
El Tour de Bullriding, jineteo de toro al estilo americano, más prestigiado en América Latina, llega por primera ocasión y tras quince años de ilustre historia al Distrito Federal, con la firme intención de escribir una página con letras de oro en la historia del Rodeo en México.
Cuernos Chuecos es hoy por hoy, el único circuito profesional de esta disciplina deportiva en nuestro país y desde hace quince años ha recorrido lo largo y ancho del territorio nacional, agrupando a los más selectos exponentes del jineteo de toro al estilo americano procedentes de Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y por supuesto la crema y nata del jineteo mexicano, enfrentando a toros procedentes de las más prestigiadas ganaderías de toro de reparo en México, empotradas en el estado de San Luis Potosí pero con origen en la Unión Americana, cuyo peso oscila entre los 800 y 1,300 kilogramos.
Cabe mencionar, que el Bullriding o Jineteo de Toro al estilo Americano, es una de las siete disciplinas que conforman el Rodeo, por su naturaleza, la más explosiva y cargada de adrenalina, la cual consiste en montar un toro durante ocho segundos, utilizando como único medio de sujeción un pretal, a una sola mano, mientras que la mano libre no debe tocar a nada, ya que de hacerlo sería motivo de descalificación; cabe mencionar que a diferencia de otras variantes de este deporte como el jaripeo, en el Bullriding no pueden ir enganchados de los toros, por tanto el cortar, rasguñar o herir intencional o no intencionalmente al toro es motivo de descalificación automática, garantizando así una competencia cien por ciento deportiva y catalogando el Bullriding como el deporte más extremo sobre la faz de la tierra.
El jineteo de Toro al estilo americano, es un deporte de apreciación, una vez que el jinete logra el tempo oficial de ocho segundos en los lomos del toro tiene derecho a una puntación la cual otorgan tres jueces, que va de cero a cien y que dependerá del grado de dificultad que ofrezca el toro en sus reparos y la verticalidad y técnica que exhiba el jinetes durante la realización de su monta.
Cuernos Chuecos a lo largo de cada una de sus etapas oficiales que conforman el Tour reparte una bolsa económica de diez mil dólares, además de un puntaje acumulativo válido para determinar al campeón anual y por ende acreedor por séptimo año consecutivo de una camioneta Ford cuatro puertas en la Gran Final del Tour a realizarse en la Ciudad de Querétaro en el mes de noviembre.
Cuernos Chuecos, anticipa una velada inolvidable con las emociones del deporte más extremo del mundo, una producción impactante y un ambiente cien por ciento familiar y apto para todos los públicos, la noche del 05 de septiembre marcará un antes y un después en la historia del Bullriding, se parte de la historia, esto no es un rodeo más, esto es Cuernos Chuecos en la Arena de la Ciudad de México.
Por: Xorhe Sanz
twitter: @xorhe_sanz
Contacto: jorge.agsdiorema@gmail.com