Este semana, el mundo se sorprendió cuando la noticia fue confirmada: Prince, el Camaleón del mundo del pop, había muerto a los 57 de edad. Su repentino fallecimiento tocó todos los alcances de la comunidad de la música con un luto que se hizo sentir en todo el mundo. Para muchos, el príncipe había sido una revelación, un artista como ninguno antes de él, el cual había anunciado, “No soy una mujer, no soy un hombre, soy algo que nunca vas a entender”, llevando a muchos a especular que no había muerto, que acababa de “trascender”.
Nacido Prince Rogers Nelson en Minneapolis, el acortamiento de su primer nombre no fue sólo cambio de nombre del artista. En 1993, el príncipe cambió infame mente su nombre a un símbolo, una amalgamación del símbolo masculino y femenino, y se fue por el apodo de “El artista antes conocido como Prince”. ¿Por qué? Debido a que estaba despotricando contra las limitaciones de su contrato con Warner Bros. registros. A lo largo de su carrera de décadas, Prince defendió los derechos de los artistas independientes; durante sus batallas legales con la etiqueta importante, que escribió con frecuencia “Esclavo” en su cara en protesta por el control sobre su música.
“La gente piensa que soy un tonto loco para escribir” esclavo “en la cara, pero si no puedo hacer lo que quiero hacer, cuáles son yo ?,” le dijo a la revista Rolling Stone en el ’96. “Cuando se detiene a un hombre de sueño, se convierte en esclavo. Ahí es donde yo estaba. No soy dueño de la música de Prince. Si usted no es dueño de sus discos, entonces que de es dueno?”
Con el tiempo, las dos partes resolvieron su disputa, y el príncipe lanzaron discos en la etiqueta tan recientemente como en 2014. En el momento de su muerte en su residencia de Paisley Park en Minnesota, que estaba trabajando en un libro de memorias; No se sabe aún si es o no será finalmente publicado..
Prince una vez dijo: ” El negocio de la musica mejoro para quienes la venden, no para los artistas” Prince fue un rebelde que nunca callo su descontento con las disqueras y los manejos de la musica a nivel corporación y por eso muchas veces los medios lo apacaron ya que no querían que su voz se convirtiera en una bandera para los músicos independientes.
Fue contemporáneo de Michael Jackson y para muchos Prince fue el verdadero Rey del Pop y de muchas otras corrientes donde el incursiono con mucho éxito. El problema que tuvo Prince con los medios que son los que “Hacen” o destruyen leyendas según la opinión popular, fue que siempre critico muchas practicas ventajosas en contra de los músicos y varias veces se burlo de premios y entregas de reconocimientos, cosas que consideraba sin sentido y una pantalla de humo para la mercadotecnia.

