Todo lo que necesitas saber acerca de PRO’S ( Performing Rights Organizations)
Por: Chris Robley
Ok, si optas por el mundo del entretenimiento o la ley PI (Propiedad Intelectual), hay mucho más que entender acerca de PRO’s y las complejidades de la publicación de la música.
Sin embargo, para el músico independiente, la comprensión de los conceptos básicos de los derechos de ejecución y la forma en que están recogidos / distribuidos debería ser suficiente. Así que vamos a empezar. Primero…
¿Que es Performing Rights Organizations?
Quizás sepas ya que la Publicación Musical es uno de los generadores de ingresos más importantes para un artista que escribe material original.
Performing Rights Organizations (or PROs) ayuda a que a los compositores y editores se les pague mediante la recopilación de una de las formas más importantes de ingresos de la edición musical: los derechos de ejecución.
Como compositor, editor o arreglista, se te debe una “regalía de ejecución” en cualquier momento que tu música se está reproduciendo en las estaciones de radio (terrestre, satélite, e Internet), y cada vez que se utiliza en programas de televisión, anuncios publicitarios o en eventos en vivo.
Estos derechos de ejecución son pagados por las estaciones de radio, salas, y las redes de televisión a las “Performing Rights Organizations” como ASCAP BMI y SESAC . La PRO luego distribuye el dinero a sus compositores y editoras afiliadas.
¿Los músicos independientes que no están siendo reproducidos en la radio necesitan afiliarse a un PRO?
“Necesitan” es una palabra fuerte. Pero si, deberian! .
Algunos expertos afirman que la cantidad de derechos de ejecución distribuidos a los compositores y editores anualmente deambula entre un 30-35% del total de las regalías de publicación disponibles – por lo que hay grandes cantidades de dinero que se genera a partir de la “ejecucion”(performance) o difusión de canciones y composiciones en público.
¿Que constituye una instancia de “ejecución” “en publico” ?
Bueno, que se te debe una regalía de rendimiento cada vez que una canción que has escrito:
- Es tocada en radio terrestre o en satélite (Sirius, KEXP, etc)
- Es usada en la red de televisión por cable y espectáculos, comerciales, etc
- Es tocada en radio por internet ( incluyendo radio personalizada como Pandora)
- Es tocada en servicio de reproducción de música en línea (spotify, Rdio, etc.).
- Es tocada en algún lugar en vivo( ya sea por ti o por otro artista) .
- Es tocada en un restaurante, bar u otro establecimiento público.
Claro, quizás no estés generando ingresos significativos mediante estas fuentes en estos momentos. Pero aquí está la cosa: si empiezas a despegar en cualquiera de estas áreas – digamos que consigas que una de tus canciones sea colocada en un gran show de TV, o si tiene éxito reciente en la radio por Internet – entonces quieres estar preparado antes de tiempo para capturar la mayor cantidad de dinero posible.
E incluso si nunca se tiene un tema destacado que genere mediante “ejecuciones” o “reproducciones” o un alto número de sincronización, es posible que tengas muchas canciones a través de tu carrera que reciban reproducciones y colocaciones modestas; y los derechos de ejecución de todas estas canciones juntas pueden sumar a una fuente importante de ingresos.
¿Como pagan estas organizaciones a Los Artistas?
Como mencioné anteriormente, las estaciones, redes, centros y servicios de música que se benefician de la ejecución pública tu música te DEBEN las regalías de rendimiento por el uso de tus obras. Pero no son psíquicos, por supuesto, y no tienen tiempo para cazar a cada compositor que le deben dinero. Ahí es donde Performing Rights Organizations (PRO) entran en acción.
Cada PRO calcula y paga regalías a sus miembros en formas ligeramente diferentes.Las explicaciones detalladas de cómo se distribuyen las regalías a los artistas se pueden encontrar aquí:
ASCAP – http://www.ascap.com/members/payment.aspx
BMI – http://www.bmi.com/creators/royalty/how_we_pay_royalties/basic
SESAC – http://sesac.com/WritersPublishers/HowWePay/PaymentInfo.aspx
¿Que es lo que Performing Rights Organizations NO hacen?
Así que, ya sabemos que los PRO colectan los derechos de ejecución. Pero he aquí una lista de cosas que no colectan.
- Cargos por sincronización (sync fees)
*Los derechos de ejecución digitales asociados a la creación de una grabación original (pagado por SoundExchange a disqueras, músicos de sesión, etc.).
*Regalias mecánicas
¿Qué es una regalía mecánica? Es una cuota que se le debe al editor / compositor de una pieza de música (o sea a ti! – a menos que hayas cedido tus derechos de publicación a una editora) cada vez que la canción se vende en forma digital o en forma física (CD, de vinilo, etc.) Esta cuota se te debe, aun si usted está vendiendo una grabación de su propia música o si otro artista está usando tus canciones (covers).
En muchos países, cada vez que tu canción es descargada, a ti(como el compositor / editor) se te debe una regalía mecánica. Cada vez que una de tus canciones se transmite en los servicios populares como Spotify o Rdio, se te debe una regalía mecánica.
A pesar de que tus canciones están generando ingresos en forma de derechos mecánicos, profesionales como ASCAP y el BMI no las recojen para los artistas. (Sólo se recogen los derechos de ejecución).
Esto significa que hay dinero por ahí esperando a ser recogido – dinero que has ganado. Pero estos derechos mecánicos han sido tradicionalmente inaccesible para los compositores a menos que usted está representado por un una disquera grande,un gran editorial, o tengas el músculo de una agencia como Harry Fox de tu lado.
Los derechos mecánicos y los derechos de licencia de sincronización representan un gran porcentaje de los ingresos totales de regalias generados cada año. Por eso, no basta con simplemente firmar con ASCAP o BMI . PRO’s son muy útiles -incluso esenciales- para la captura de los derechos de ejecución. Pero tampoco quieres dejar esos otros derechos de publicación sin atender o recoger.
¿Cómo se dividen las regalías de ejecución?
Por todas las regalías editoriales que se generan a partir del uso de tu música, el 50% se paga al compositor / s y el 50% se paga al editor / s.
Si no has firmado un acuerdo con una editorial, te consideras tanto como el compositor y el editor. Se te deben ambas acciones (50% para el compositor, y 50% para el editor) de las regalías mecánicas, los derechos de ejecución o licencias que tus canciones generan.
Los 2 errores músicos más comunes hacen con respecto a los derechos de ejecución.
Artistas independientes no siempre son pagados con gigantesco derechos de licencia cuando se utilizan sus canciones en programas de televisión; pero cada dólar cuenta. Si tienes la suerte de conseguir una canción colocada en una comedia, documental, una revista de noticias de televisión local, o cualquier otro programa, hay una buena probabilidad de que va a terminar ganando más dinero a largo plazo mediante los derechos de ejecución que de la licencia de regalías inicial
Pero con demasiada frecuencia músicos pierden la oportunidad de hacer este dinero (y las regalías de rendimiento que de otro modo podrían ser debidas para obras de teatro de radio) porque:
# 1 – No tienen ninguna afiliación PRO-
Al igual que los lugares y las estaciones de radio que he mencionado anteriormente en este artículo, Performing Rights Organizations no son psíquicos. Al escribir, grabar y lanzar una nueva canción o un álbum, tienes que volver a entrar en tu cuenta PRO y decirles acerca de este nuevo material! De lo contrario, no tienen idea de qué canciones deben recaudar regalías de rendimiento en primer lugar
Y para tomar las cosas un paso más allá, si usted está registrado tanto compositor y editor, asegúrate de que los datos más recientes (títulos de canciones, información de escritor, etc) aparece correctamente en ambos lugares. Si usted tiene co-escritores sobre nuevos temas, asegúrate que tus colaboradores entren la información en sus cuentas también.
Así que, ¿cómo recoger el derechos de ejecución?
Si usted está en los EE.UU., tendrás que afiliarte y registrar sus canciones con ASCAP, BMI, SESAC .
Si sabes mas de este tema puedes comentar abajo con tus preguntas o tu aporte al articulo.