La Evolucion De La Radio

A través de los años hemos experimentado diferentes formas de escuchar música, que va desde los receptores como inicio, para después dar paso a la radiotelegrafía, más tarde con la llegada del walkman podías disfrutar de tu radio personal, como lo es hoy en día el ipod, algunos celulares y se ha vuelto parte de la vida cotidiana de la gente desde sus primeras transmisiones que datan del año 1921.

Lo cierto es que la radio con el tiempo ha evolucionado de distintas maneras, es un medio de comunicación muy importante, pues es mediante las diferentes estaciones que se puede elegir lo que uno quiere escuchar: música, noticias, espectáculos, deportes, etc.

En los años 50´s comenzaron a destacar las emisoras, las principales fueron:

1.- XEWA 540 KHz. CON 15000 WATTS EN SAN LUIS POTOSÍ
2.- XEX 730 KHz. CON 20000 WATTS EN MÉXICO, D.F
3-  XELO** 800 KHz. CON 20000 WATTS EN CIUDAD JUÁREZ
4.- XEFW 810 KHz. 50000 WATTS EN TAMPÍCO
5.- XEW 900 KHz. CON 250000 WATTS EN MÉXICO, D.F
6.- WEQ 940 KHz. CON 150000 WATTS EN MÉXICO, D.F

Para esa misma década ya sonaban los nombres de los principales radio difusores:

Francisco Aguirre: Radio Centro – 1030 KHZ, Radio Variedades – 1150 KHZ, Radio Continental 790 KHZ.

Emilio Azcárraga Vidaurreta: XEW – 900 KHZ, XEWW – 6165, 9500 Y 15160 KHZ, La voz de la AM, XEQ – 940 KHZ, XEQQ – 940 KHZ, XEWA – 540 KHZ, Canal 2, Canal 9, Canal 4 y Canal 7.

Teófilo Bicharra Simmeri: XEG – 1050KHZ, La voz de Norteamérica en Monterrey N.L.

Guillermo Morales Blumenkrón: XEQK – 1350 KHZ, XETT – 9555 KHZ, La hora exacta minuto a minuto, XEDA 1290 KHZ, Radio Trece.

Rafael Cutberto Navarro: Radio Cadena Nacional, XERCN – 10110 KHZ.

Guillermo E. Salas: Radio Mil, XEOI – 1000 KHZ, XEOY – 6010 KHZ, Radio Sinfonóla, XEBS 1410 KHZ, Radio 590, XEP – 590 KHZ.

 Clemente Serna Martínez: Radio Programas de México XERPM – 660 KHZ y 90 emisoras más en México.

Argelio Tuero: XERH- 1500 KHZ, XEHH – 11880 KHZ, XEMP – 710 KHZ.

Hoy en día las voces en la radio más destacadas en la Ciudad de México según IPSOS MEDIA son:

1.- Antonio Esquinca en Alfa 91.3 FM.
2.- Gabriel Roa en La Z 107.3 FM
3.- Mariano Osorio en Stéreo Joya 93.7 FM.
4.- Antonio “El Panda” Zambrano.
5.- Gabriel Escamilla
6.- Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa”
7.- Adolfo Fernández Zepeda
8.- Carmen Aristegui
9.- Blanca Olivia Vázquez
10.- Facundo
Con el avance de la  tecnología, ahora puedes disfrutar de este maravilloso invento de distintas plataformas, ya sea de un radio convencional, portátil, digital, satelital y que me dices de la radio por internet?

Existen sin número de portales, pero te has imaginado elegir tu canción favorita en el momento que tu quieras? Ahora es posible en www.lospromotores.net/radio por que cuenta con un sistema pensado para ti, pues con un sólo click puedes influir de tal manera que, puede programar la canción que tu quieres escuchara en la siguientes canciones de la programacion, es una plataforma libre por que ahora “Tu programas esta radio”. La radio auto Tweet el nombre del tu @Artista y el nombre de la cancion en la cuenta de Twitter.

Mucho se dijo de este avance en la radio, pues muchos imaginaron que desaparecería y al respecto algunos programadores nos comentaron:

“La Radio terrestre seguirá creciendo y en lugares donde no existe una radio en español y existen radio escuchas, que quieran escuchar música Mexicana tendrán una Radio local y la combinación de una Radio Terrestre con una de Internet es y será muy importante, La Radio sólo en internet ya lo descubrieron aquellos que decían que las de Internet desaparecerían a las terrestres ya se dieron cuenta que no, espero en 10 años tener una gran cadena de radios de por lo menos unas 10 señales de FM”. (Juan Villagrana, programador de Radio México y Radio Mexicana del Norte de California).

“En  los años 50´s con la llegada de la televisión se pensó que la radio, apenas descubierta, desaparecería; la aparición de las radios por internet hicieron creer que la radio por espectro perdería audiencia, ahora el poder escuchar tu música favorita desde cualquier plataforma creo que tampoco puede competir contra la manera casi personal como le llegamos al radioescucha, en concreto creo que la radio seguirá evolucionando y usando a favor los adelantos tecnológicos, con la misma o hasta más amplia penetración en todos los núcleos sociales”. (Emi Paulina, programadora de la Ke Buena en Tapachula, Chiapas)

Sin duda ahora tenemos al alcance muchas formas de escuchar la radio,  pues puedes escucharla en casa al levantarte, en  tu coche camino al trabajo y en el trabajo ya sea por internet o dispositivo móvil.

Compártenos cual es la forma en la que escuchas radio en la parte de abajo y si te atreves menciona cual fue tu primer aparato de radio, el mío fue un walkman.

Por: Lucy Zúñiga
Twitter: @lucyzuniga_
E: lucyzunigarpm@hotmail.com