La era de las cachetadas en la cara y las novelas importadas de Televisa, parece que ya terminó y los ejecutivos de Univisión apenas se están dando cuenta, los números de los Ratings hablan por si solos. Telemundo está produciendo sus propias series y está ganando terreno en el mercado Latino en los últimos años. La juventud Latina en Estados Unidos o los jóvenes que consumen televisión, se han movido a Netflix o a Youtube donde el contenido es inmediato y hay producciones de primer nivel.
Casi todo el contenido que Univisión trasmitía era producido por Televisa y la trama gastada de “la muchacha que de pobre se convertía en rica”, parece que ya no es creíble entre los jóvenes que consumen televisión en USA. No se puede usar la misma historia por 50 años y pretender que la audiencia sea fiel, especialmente cuando la competencia ya no es con la televisora de enfrente, ahora tienes de rivales a gigantes como Netflix, HBO, Youtube, Amazon y una generación que ya no se espera por meses para conocer en qué termina la trama.
Donald Trump seguramente se estará riendo de Univision, ya que como todos sabemos fueron rivales muy marcados en estas últimas elecciones. Otra cosa que parece que ya no está funcionando, es sus noticieros, que viven espantando a los inmigrantes con el Sheriff de Arizona Joe Arpaio y boletines informativos que ahora los puedes leer en Twitter al instante. Una de las cosas nuevas que vienen a refrescar el contenido de Univisión son Blue Demon y la serie de Jenni Rivera, que son en parte, la apuesta por el gigante con base en New York. Hay que decir que la serie Blue Demon, fue producida por Televisa para su plataforma Blim, que es la versión Mexicana de Netflix y según la crítica las cosas no salieron muy bien, ya que ni el propio hijo de Blue Demon aprueba la serie.
La gente ya no se chupa el dedo y se piensa que la conexión Televisa/Univisión, cobró factura en las audiencias debido a que a los de San Ángel, se les ha relacionado con la corrupción del gobierno y ahora no sólo tienen un problema de ratings, también tienen un problema de credibilidad. Gracias a estos cambios el que sale ganando es el consumidor de contenido, que en este afán de las televisoras por competir, harán muchos cambios y generan nuevas producciones. Mientras tanto Telemundo ya les comió el mandado.
Si te gustó este artículo, compártelo y deja tus comentarios al respecto. Muchas gracias por visitar nuestro sitio.