5 TIPOS DE ARTISTAS CON LOS QUE NINGUN MANAGER QUIERE TRABAJAR.

Como consultor de negocio de la música, una de las preguntas más frecuentes que obtengo de artistas es, “¿Dónde puedo encontrar un gerente?” Y cada vez, yo les digo: “Usted no encuentra un gerente, un director te encuentra”. A la gente tiende a no gustarle esta respuesta, pero es la verdad. Los gerentes son buscadores de talento en su propio derecho, y es su trabajo para buscar nuevos talentos y encontrar el sistema más adecuado para su representación. Sólo porque piensas que estás listo para tener a alguien para manejar tu carrera, no necesariamente significa que verán el mismo valor en ti y tu proyecto como lo ves en ti mismo. Cada gerente busca una receta diferente de artistas, por supuesto, pero estos son los 5 tipos de artistas que cualquier buen gestor nunca trabajaría.

1. El soñador, no el hacedor.
Todos sabemos que estos artistas – los que hablan de un gran juego con todas las cosas que quieren lograr en una cantidad razonable de tiempo. Estas son las personas que no tienen el plan de juego real, ni el trabajo duro o la experiencia para copias de seguridad de lo que quieren lograr. No hay usuario real, es interesado en artistas con objetivos inflados y sin la intención de conseguir ensuciarse las  manos para hacer el trabajo duro o lo que sea necesario para llegar allí.

Recuerda, el gerente está ahí para guiar la carrera, crear y mantener relaciones, conseguir que participes en las cosas correctas, en el lugar correcto, en el momento adecuado, y que conducen a hacer muchas exitosas carreras, avanza para establecer años de crecimiento y prosperidad. Pero el director no está interesado en hacer su trabajo y el tuyo, o hacer el trabajo pesado solo. Si una banda empieza a hablar un montón de locuras sin hacer el trabajo de campo para respaldar los esfuerzos que están haciendo de forma independiente hacia esas metas, eso es una señal de alerta inmediata a un gerente para correr por las colinas!

2. El artista con las metas equivocadas.
Objetivos comunes son sin duda lo más importante para un artista y un administrador para ver de ojo a ojo. No hay nada más frustrante para un profesional que pedir a un artista lo que son sus metas  y escuchar algo como, negocio de la música “Para ser famosa!” Barf!!. Respuesta incorrecta. ¡Fuera de mi oficina!. Eso no es una aspiración de negocio de bienes; eso es un efecto inevitable por un lado puede ser un éxito increíble y ser conocido por su talento, pero no es el objetivo, al final de cuentas no es algo que cualquier persona que trabaje contigo desea oír.

Un gerente que quiere tener una meta tangible en mente, como “vender mi gira” o “tener mi platino Record Go,” no es una respuesta vacía, en vano que las señales de que está luchando por algo que no sería usado para nada más que un momento breve de notoriedad  TMZ en lo mejor. Por otra parte, eso no es lo que cualquier gerente quiere en su hoja de vida, y mucho menos con su nombre profesional que se le atribuye.

3. El “Ricitos de Oro”
Este es el artista que simplemente nunca están contentos; que siempre es “demasiado esto” o “demasiado de eso.” Un gerente no es un asistente o un sirviente. El trabajo del director es dirigir tu carrera y construir y representar a su marca. No quiere volver a meterse en la cama con alguien que necesita cuidar constantemente. La imprevisibilidad y la irracionalidad son dos cosas muy peligrosas en un artista. Los gerentes quieren saber que cuando se fijan sus clientes con una oportunidad, que van a hacer todo lo posible para llevar a cabo según lo prometido sin ningún compromiso. Si un artista muestra signos reveladores de ser un “Ricitos de Oro” desde el principio, se puede casi contar con eso de ser el final de la relación allí. ¿Cómo tratas a las personas que te rodean, cómo reaccionar ante las cosas no van como estaba previsto, y la forma en que te presentas, todo entra en consideración cuando los gerentes quieren ver si eres el más adecuado para ellos.

4. El portador de equipaje.
Claro, todo el mundo tiene problemas, pero es eres un artista que permite que esas cuestiones sigan en su entorno profesional? Y cuando hablo de “equipaje”, me refiero a un montón de cosas diferentes – por ejemplo, el cliente más joven cuyo padre es demasiado involucrado y perjudicialmente sin educación en el negocio, el aspirante a cantante cuyo novio está siempre rondando influir en las decisiones negativamente y alimentando emociones que distraen de su trabajo, el artista con problemas profundamente arraigados que se traducen en un comportamiento destructivo … se obtiene a dónde voy con esto. Los buenos gerentes pueden olfatear estas cosas de inmediato, y si parece que tendrían que pasar más tiempo cuidando niños o jugando a su terapeuta, de ser su socio en los negocios, es probable que no oirán de ellos otra vez.

5. El artista con un falso sentido de derecho.
Por último, pero no menos importante, el artista con el ego demasiado inflado y talento decepcionante es lo último que un gerente quiere en una lista. La confianza es grande y absolutamente necesaria para cualquier artista, pero tener una comprensión racional de su valor y la capacidad de ser consciente de sí mismo es un factor determinante muy importante de si es o no un administrador que tendrá que tomar usted en cuenta. Una sed de aprender y crecer es atractivo, pero un falso sentido de derecho, no importa lo bueno que seas, hará que nadie quiera jugar en tu equipo.